ENLACES DE ACTIVIDADES APLICADAS EN EL SEMESTRE
A lo largo del semestre, se utilizaron diversas herramientas y recursos para apoyar el aprendizaje y desarrollo de habilidades en matemáticas. Entre los principales recursos se destacan plataformas como Google Classroom, donde se gestionaron y compartieron los materiales del curso a través de un MOOC, permitiendo a los estudiantes acceder de manera sencilla y organizada a todas las actividades y recursos.
Además, se emplearon herramientas como Canva para crear presentaciones visuales atractivas y Matifinanzas WebQuest, que facilitó la integración de conceptos matemáticos con situaciones cotidianas, promoviendo un enfoque práctico en la resolución de problemas.
Para la evaluación, se utilizaron varios recursos como revistas de evaluación y el portafolio de evaluación, lo que permitió hacer un seguimiento detallado del progreso de los estudiantes. La caracterización del escenario de práctica fue esencial para contextualizar las actividades y adaptarlas al entorno específico en el que los estudiantes estaban trabajando.
Se llevaron a cabo ejercicios aplicativos que permitieron a los estudiantes aplicar los conceptos aprendidos en situaciones reales. Además, se diseñaron secuencias didácticas para resolver ecuaciones de primer grado aditivas y multiplicativas, así como para trabajar con fracciones impropias.
Por último, LabINNOVA se utilizó como una plataforma para experimentar con conceptos de matemáticas aplicadas de una manera innovadora, favoreciendo el aprendizaje a través de la experimentación y la resolución de problemas prácticos.
Cada uno de estos recursos y actividades fueron seleccionados para proporcionar una experiencia de aprendizaje dinámica y efectiva, contribuyendo a un entendimiento profundo de los conceptos matemáticos mientras se mantenía un enfoque práctico y accesible para todos los estudiantes.
Comentarios
Publicar un comentario