TEMA 4: ECUACIONES CON ESTRUCTURA ADITIVA EN LOS NÚMEROS ENTEROS
TEMA 4: ECUACIONES CON
ESTRUCTURA ADITIVA EN LOS NÚMEROS ENTEROS
Nombre del docente en formación: |
Andrés Felipe Saavedra Caicedo Laura Sofia Aguilar Rodríguez María Mónica Angola Mancilla Anny Melisa Córdoba Girón |
Institución Educativa: |
IE La Milagrosa, sede Gregorio Hernández Saavedra |
Nombre docente de la institución: |
Dallely Gamboa |
Grado: |
Séptimos A, B, C, D |
Situación problema central: |
Los estudiantes tienen dificultades para resolver
ecuaciones aditivas y aplicarlas a problemas prácticos relacionados con
situaciones cotidianas, como calcular cuánto falta para completar una
cantidad o interpretar diferencias en contextos financieros o de medidas. |
Pensamiento asociado a la problemática: |
La resolución de ecuaciones aditivas fomenta el
razonamiento algebraico, esencial para interpretar y solucionar problemas de
la vida diaria que requieren comprender relaciones entre cantidades. |
DBA asociado a la problemática: |
Interpretar y resolver ecuaciones aditivas en números
enteros aplicadas a situaciones reales, desarrollando estrategias para
identificar incógnitas y evaluar soluciones en contextos prácticos. |
Estándar que abordará: |
Resolver ecuaciones aditivas en contextos matemáticos y
reales, fortaleciendo habilidades de razonamiento lógico y capacidad para
encontrar soluciones significativas. |
Objetivo de la secuencia didáctica: |
Que los estudiantes comprendan el significado de las
ecuaciones aditivas, puedan resolverlas aplicando propiedades matemáticas y
las utilicen para solucionar problemas relacionados con su entorno cotidiano. |
Desarrollo de actividades para la secuencia didáctica: |
Sesión 1: Introducción a las Ecuaciones Aditivas |
Fecha de la sesión: |
(Indicar fecha) |
Tiempo: |
1 hora y 40 minutos |
Propósito de la sesión: |
Que los estudiantes identifiquen el concepto de ecuación
aditiva, desarrollen la habilidad para resolverlas y reconozcan su utilidad
al abordar problemas matemáticos y prácticos. |
Evaluación: |
Criterios: |
- Cuestionario en Google Classroom con ejercicios
prácticos y teóricos. |
1. Resolución correcta de ecuaciones aditivas en
diferentes contextos. |
- Publicaciones en Blogger, incluyendo explicaciones
detalladas. |
2. Habilidad para aplicar ecuaciones aditivas a
situaciones de la vida cotidiana. |
3. Participación activa en actividades grupales,
incluyendo las contribuciones en Blogger. |
Comentarios
Publicar un comentario