secuencia didáctica Fracciones impropias, números mixtos y decimales
Nombre
del docente en formación: andres felipe saavedra caicedo
Institución
Educativa: IE la milagrosa, sede Gregorio Hernandez Saavedra
Nombre
docente de la institución: Dallely Gamboa
Grado: |
Séptimo
A |
Situación
problema central: |
Los
estudiantes presentan dificultades para entender y trabajar con fracciones impropias,
números mixtos y decimales. |
Pensamiento
asociado a la problemática: |
La
comprensión de estos conceptos es fundamental para resolver problemas
matemáticos y situaciones cotidianas que involucren cálculos. |
DBA
asociado a la problemática: |
Resolución
de problemas relacionados con fracciones y decimales en contextos diversos. |
Estándar
que abordara: |
Comprensión
y resolución de problemas matemáticos que involucren fracciones y decimales
según los Estándares Básicos del Ministerio de Educación de Colombia. |
Objetivo
de la secuencia didáctica: |
Que
los estudiantes puedan convertir fracciones impropias en números mixtos y
decimales, y viceversa, mejorando su capacidad para resolver problemas
matemáticos. |
Desarrollo de
actividades para la secuencia didáctica
Sesión 1:
Nombre
de la sesión |
Introducción
a Fracciones Impropias y Números Mixtos |
||
Fecha
de la sesión: |
|
Tiempo: |
1
hora y 40 minutos |
Propósito
de la sesión: |
Que
los estudiantes comprendan la relación entre fracciones impropias, números
mixtos y decimales, y aprendan a convertir entre ellos. |
||
Recursos
pedagógicos: |
Guía
actividades institucion Televisor Calculadoras
digitales Google Classroom Blogger |
||
Actividades Las
actividades deben estar basadas en situaciones problemas que conlleven a la
resolución de problemas.. Momento
Inicial (20 minutos) Actividad:
Diagnóstico de Saberes Previos El
docente plantea preguntas como “¿Qué saben sobre fracciones impropias?” y
“¿Cómo podrían convertir una fracción impropia en un número mixto?” Se
escriben ejemplos en el tablero, como 7/3, para evaluar el nivel de
comprensión. Momento
Intermedio (1 hora) Explicación
Teórica de los Conceptos (30 minutos) Definiciones
de fracciones impropias, números mixtos y números decimales con ejemplos en
el televisor. Fracción Impropia Una fracción
impropia es aquella en la que el número de arriba (numerador) es mayor o
igual que el número de abajo (denominador). Esto significa que la fracción
representa un valor igual o mayor que uno. Por ejemplo, en la fracción 9/4,
el numerador (9) es mayor que el denominador (4), por lo que se considera una
fracción impropia. Número Mixto Un número mixto es
la combinación de un número entero y una fracción propia. Se utiliza para
mostrar una fracción impropia de una manera más fácil de entender. Por
ejemplo, la fracción impropia 9/4 se puede expresar como el número mixto 2
1/4, lo que significa que hay 2 enteros completos y una fracción de 1/4. Números Decimales Un número decimal es
una manera de representar fracciones utilizando potencias de 10. Los números
decimales se escriben con un punto decimal y permiten mostrar fracciones de
forma más sencilla. Por ejemplo, la fracción 1/2 se puede escribir como 0.5
en decimal, y una fracción impropia como 7/3 se puede expresar como el
decimal 2.333. Se
discute cómo convertir 9/4 a número mixto y decimal. Actividad
Práctica en Grupo (40 minutos) Los
estudiantes se dividen en parejas para resolver ejercicios, como convertir
9/4 a 2 1/4 y luego a decimal (2.25). Cada
pareja presenta un ejercicio en el tablero, explicando su razonamiento. Los
estudiantes participan en un juego interactivo para emparejar fracciones con
sus correspondientes números mixtos y decimales. Se
discuten los resultados en grupo. Momento
Final (20 minutos) Evaluación
Formativa: Desarrollo: GOOGLE CLASSROOM ARITMETICA UNO |
|||
Evaluación:
(criterios, indicadores e instrumentos) Criterios: Comprensión
de la relación entre fracciones impropias, números mixtos y decimales. Correcta
conversión entre estos tipos de números. Participación
en actividades grupales y uso de herramientas digitales. Indicadores: Respuestas
correctas en el cuestionario. Claridad
en la exposición de ejercicios en el tablero. Participación
activa en el juego interactivo. Instrumentos: GOOGLE CLASSROOM ARITMETICA UNO Observación
directa durante las actividades grupales |
|||
Evidencia
de la sesión: GOOGLE CLASSROOM ARITMETICA UNO Registros
de participación y desempeño durante las actividades grupales. Notas
de las presentaciones en el tablero. |
Comentarios
Publicar un comentario