Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2024

TABLA DETALLADA: TEMA 6 – VARIACIONES PORCENTUALES

  TABLA DETALLADA: TEMA 6 – VARIACIONES PORCENTUALES Nombre del docente en formación: Andrés Felipe Saavedra Caicedo Institución Educativa: IE La Milagrosa, sede Gregorio Hernández Saavedra Nombre docente de la institución: Dallely Gamboa Grado: Séptimos A, B, C, D   Situación problema central: Los estudiantes tienen dificultades para calcular incrementos y disminuciones porcentuales en contextos cotidianos como descuentos, aumentos salariales o variaciones en precios y medidas. Pensamiento asociado a la problemática: El cálculo de porcentajes es una herramienta fundamental para interpretar situaciones de la vida cotidiana y tomar decisiones informadas en escenarios financieros, de comercio o en actividades relacionadas con estadísticas. DBA asociado a la problemática: Calcular y aplicar porcentajes de manera prec...

TEMA 5: ECUACIONES CON ESTRUCTURA MULTIPLICATIVA EN LOS NÚMEROS ENTEROS

Imagen
   TEMA 5: ECUACIONES CON ESTRUCTURA MULTIPLICATIVA EN LOS NÚMEROS ENTEROS Nombre del docente en formación: Andrés Felipe Saavedra Caicedo Institución Educativa: IE La Milagrosa, sede Gregorio Hernández Saavedra Nombre docente de la institución: Dallely Gamboa Grado: Séptimos A, B, C, D   Situación problema central: Los estudiantes presentan dificultades para comprender y resolver ecuaciones multiplicativas y aplicarlas en problemas proporcionales, como cálculo de tarifas, costos totales o relaciones en actividades productivas. Pensamiento asociado a la problemática: La comprensión de ecuaciones multiplicativas permite desarrollar habilidades para resolver problemas proporcionales que se presentan en la vida diaria y en diferentes áreas del conocimiento. DBA asociado a la problemática: Resolver ecuaciones mul...

ENLACES MOOC

INTRODUCCION El presente trabajo tiene como propósito documentar y reflexionar sobre la implementación evaluaciones durante  la práctica pedagógica. Este proceso fue realizado en un contexto académico diverso, donde algunos miembros del grupo llevaron a cabo la implementación en  escenarios virtuales, mientras que otros optaron por escenarios presenciales.  La dualidad en los escenarios permitió enriquecer la experiencia educativa, proporcionando un análisis  comparativo de las dinámicas de enseñanza-aprendizaje en entornos digitales y  tradicionales. En ambas modalidades, se buscó cumplir con los objetivos de  aprendizaje, estándares y desempeños básicos establecidos, garantizando una aproximación integral al desarrollo de competencias matemáticas en los  estudiantes. A través de esta experiencia, se destaca la importancia de la flexibilidad pedagógica y la adaptabilidad a  diferentes contextos, elementos clave en la formación docente. Este infor...